Entradas populares

jueves, 27 de noviembre de 2014

Unidad 1

Unidad 1: El imperialismo

EL IMPERIALISMO

El término imperialismo hace referencia a la actitud, doctrina o acción que conduce al dominio de un estado sobre otro u otros mediante el empleo de la fuerza militar, económica o política.
A partir de finales del siglo XIX el imperialismo se caracterizó sobre todo por la dominación económica impuesta por las potencias sobre naciones inferiores a éstas, ya que la dominación política cada vez fue más puesta en duda. A comienzos del siglo XX y durante la segunda postguerra, en los países subdesarrollados surgieron movimientos nacionalistas que muchas veces acabaron la colonización de otras potencias sobre ellos.





NEOCLASICISMO

Movimiento cultural basado en la razón y el escepticismo, que se desarrolla durante el siglo XVIII, como expresión esteticade los principios de la Ilustración. Coincide, pues, con la revolución francesa y periodo napoleónico.
Posteriormente, y ahondando también sus raíces en el pensamiento del siglo XVIII, se iniciaría el movimiento romántico basado en el sentimiento, la libertad, y el individualismo, movimiento que se prolongara hasta el último tercio de siglo XIX.



 
REVOLUCIÓN MEXICANA


La Revolución Mexicana fue un conflicto arañado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco Madero contra el presidente Porfilo Díaz. Se caracterizo por varios movimientos: socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios.
Aunque al principio era una lucha contra el orden establecido con el tiempo se transformo en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.


 
 







                                                      REVOLUCIÓN RUSA
El término Revolución rusa agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917. En gran medida inducida por la Primera Guerra Mundial, la Revolución rusa fue un acontecimiento decisivo y fundador del "corto siglo XX" abierto por el estallido del macro conflicto europeo en 1914 y cerrado en 1991 con la caída de la Unión Soviética. Objeto de simpatías y de inmensas esperanzas por unos (Jules Romains la describió como "la gran luz en el Este" y François Furet como "el encanto universal de octubre"), también ha sido objeto de severas críticas, de miedos y de odios viscerales. Sigue siendo uno de los acontecimientos más estudiados y más apasionadamente discutidos de la historia contemporánea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario